advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Sevilla Aljarafe

Alicia Bernal Garcia

Bienvenidos a mi blog. Desde aquí quiero compartir con vosotros todas mis experiencias culinarias, intercambiar recetas, informaros todas las novedades y promociones que surjan y por supuesto atender satisfactoriamente todas vuestras necesidades. ¿habéis tenido ya la oportunidad de acceder a nuestro maravilloso mundo online? ¿Conoceis nuestra espectacular plataforma de recetas ? Aprovecha todas las oportunidades que ser nuestro cliente proporciona. Estas de suerte!

Bienvenidos a mi blog. Desde aquí quiero compartir con vosotros todas mis experiencias culinarias, intercambiar recetas, informaros todas las novedades y promociones que surjan y por supuesto atender satisfactoriamente todas vuestras necesidades. ¿habéis tenido ya la oportunidad de acceder a nuestro maravilloso mundo online? ¿Conoceis nuestra espectacular plataforma de recetas ? Aprovecha todas las oportunidades que ser nuestro cliente proporciona. Estas de suerte!

Comprar Thermomix®

Aperitivos crujientes de espinacas con roquefort

26 June 2015
26 June 2015
  • 60 gramos de pasas sin semillas
  • 60 gramos de piñones
  • 400 gramos de espinacas frescas
  • ½ cucharadita de sal
  • 100 gramos de queso roquefort
  • 1 paquete de pasta filo o pasta brick
  • 50 gramos de mantequilla derretida para pintar (opcional)
  • 50 a 80 gramos de queso crema
  • 1 frasquito de ajonjoli (semillas de sésamo) para gratinar
PREPARACIÓN:
  1. Antes que nada, hacer cuatro tandas con los 400 gr de espinacas, y trocearlas, en cuatro veces, a velocidad 4 unos 16 ó 18 segundos, y reservar en un bol.
  2. Poner en el vaso de Thermomix® el aceite, las pasas, los piñones y programar 4 minutos a temperatura varoma, velocidad cuchara.
  3. Agregar las espinacas, y la sal y programar 2 minutos a temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  4. Introducir la espátula por el bocal y moverla para que se rehogue todo uniformemente.
  5. Añadir el roquefort desmenuzado pequeño, y mezclar con la espátula. Volcar el contenido del vaso en el cestillo que habremos colocado sobre un bol, para recoger el caldito, y reservaremos el contenido ya escurrido del cestillo, y reservamos también el caldo aparte.
  6. Precalentar el horno a 180 grados.
  7. Preparar la lámina de pasta filo, y untarla ligeramente con mantequilla derretida, (hay que trabajar rápido, y mientras hacemos los paquetitos, mantener las hojas de pasta tapadas con un plástico, o un pañito húmedo, ya que es una pasta que cuando le da el aire, se seca rápido, y al intentar hacer los paquetitos, se nos puede romper fácilmente, si no queremos ponerle mantequilla, darle con la brochita mojada en un poco agua) cortar con unas tijeras, la pasta en tiras, de 5 ó 6 centímetros de ancho, y pintarlas con la mantequilla reservada, si no lo hemos hecho antes, con la lámina entera antes de hacer las tiras..
  8. Poner una cucharadita de espinacas en un extremo de la tira de masa (de modo que quede cubierto solo un ángulo de la tira) e ir doblando en triángulos sobre si misma, hasta acabar con la masa, y así hasta que acabemos con las dos cosas, masa y relleno, y los vamos colocando en una bandeja de horno forrada de papel vegetal (papel de hornear) e ir pintándolos con huevo batido, y espolvorearlos con semillas (yo le pongo semillas de sésamo)
  9. Hornear durante 15 ó 20 minutos hasta verlos con un ligero color dorado.
  10. Echar en el vaso el líquido reservado, añadir el queso crema, y programar 1 minuto a velocidad 2. Servirlos calientes acompañados con esta salsa (se van mojando en la salsa)
  11. Sugerencia: También podemos hacerlos cuadraditos, y si lo queremos hacer más rápido, hacer como un canelón largo relleno con la misma pasta, y antes de hornearlo, cortarlo a trocitos tipo canelón.
  12. Si no queremos hacerlos todos, porque no los vamos a consumir, guardamos el relleno (incluso lo podemos congelar) y los volvemos a liar, otro día cuando los vayamos a volver a comer.
Solicita demostración